FORMACIÓN PERMANENTE: SOMOS UNA OBRA EN PLENO DESARROLLO




Talleres para profesores, entrenamiento de jugadores de béisbol, yendo a  cursos para profesionales, entrenamiento, revisión, actualización, cortando las ramas muertas y botando los desechos---la vida demanda trabajo constante para mejorar, actualizar y perfeccionar.

Aún más importante debe ser el trabajo constante en la formación continua, para los seguidores de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.   Todos nosotros somos un T.E.P.---"Un trabajo en progreso", un proyecto incompleto, una tarea que siempre puede mejorarse.

No es raro para mí, encontrarme con adultos que recibieron una formación catequética pobre, cuando hicieron su primera comunión y luego desde ese día de su primera comunión no han tenido ninguna formación espiritual, hasta que deciden casarse, sobre la cual ellos deben cumplir, teniendo una clase de formación de seis horas para prepararse para el Sacramento del Matrimonio. En esta clase son preparados para ser fieles, amantes de los cónyuges, y prepararlos para ser el mejor de los padres. Obviamente la Iglesia alienta a un programa de formación más completado para sus hijos!

Por lo tanto, aquí están algunos pasos prácticos y concretos que podemos tomar para implementar un programa en curso de "Formación permanente".


1. LECTURA ESPIRITUAL.   Buenos libros deben ser los mejores amigos. Siempre están disponibles, listo para abrir y leer, cuando los cierra ellos no se enojan y si no los visitas durante un largo período de tiempo, ellos no quedan resentidos.  Con la consulta y el asesoramiento de un buen Director espiritual, formular una lista de lecturas espirituales buenas.  Padre Thomas Dubay dijo que la gente ocupada, sólo tiene tiempo para leer los mejores libros.  Santa Teresa de Ávila no admitiría a las mujeres en la Orden Carmelita que no pudieran leer; la razón de ser, la santa sabía, cuánto material maravilloso, estimulante y educativo hay en una buena lectura! Establecer su propia biblioteca de buenos libros católicos!


2. DIRECCIÓN ESPIRITUAL.   San Juan de la Cruz que es el patrono de Directores Espirituales lo dice sin rodeos: "El que se dirige espiritualmente  así mismo,  se tiene un tonto como su seguidor!"  Es como el Ciego guiando un  ciego. Todos tenemos puntos ciegos que no podemos ver, pero para otros, es un resplandor como el sol del medio día!  La Dirección Espiritual sirve para ayudarnos a encontrar a Dios en nuestras vidas, para llegar al auto conocimiento, a detectar nuestros principales obstáculos espirituales, y finalmente a buscar y encontrar a Dios en nuestras vidas.  Santa Teresa de Ávila nunca habría llevado a cabo con la reforma de los Carmelitas sin la Dirección Espiritual.  Ella tenía a San Pedro de Alcántara, San Juan de la Cruz y San Francisco de Borja, para ayudarla a discernir la voluntad de Dios!  Santa Faustina Kowalska habría fracasado miserablemente, el hacer conocer los tesoros de la Divina Misericordia sin la asistencia capacitada del de Beato Miguel Sopocko.  Santa Margarita María Alacoque nunca habría encontrado la aceptación de las famosas apariciones del Sagrado Corazón de Jesús, sino hubiera sido por la oportuna aparición en la escena,  del jesuita San Claude de la Colombiere. La  Divina luz, a menudo se irradia a través del prisma humano del Director Espiritual!


3. CURSOS DE EJERCICIO ESPIRITUAL DE SAN IGNACIO DE LOYOLA.    San Ignacio de Loyola (1491-1556), Dios lo levantó para rescatar a un mundo, de una decadencia y batalla espiritual: la reforma protestante estaba en plena vigencia!  El fundó la compañía de Jesús, los jesuitas.  Escribió miles de cartas, ungido con joyas de consejos prácticos y sabiduría. El Espíritu Santo le inspiró para componer las reglas de Discernimiento Espiritual.  Esta obra maestra espiritual, ha demostrado ser una joya preciosa en la espiritualidad, ellas nos ayudan a discernir las mociones o movimientos del buen espíritu y abrir nuestros corazones para recibirlos y seguirlos. Y  al mismo tiempo las normas nos enseñan  a detectar las "malas sugerencias" del enemigo, para rechazarlo vigorosamente, rápidamente y constantemente a fin de llegar, a la victoria y así  un día recibir la corona de gloria. Finalmente, Dios inspiró a San Ignacio a componer los Ejercicios Espirituales.  Haciendo los ejercicios espirituales y viviendo este inspirado programa de espiritualidad, uno asciende de una mediocre, confundida, apática vida espiritual, a una vibrante, progresiva y dinámica relación con Jesús Cristo Rey, una permanente búsqueda de la santidad de la vida y un auténtico testimonio al mundo de la santidad! 

4. COMPARTIR LA FE.   No se pierde la fe personal al compartirla con otros. Por el contrario, al compartir su fe con otros, el resultado es, un mutuo y doble proceso de enriquecimiento.   Quien escucha es ilustrado e inspirado por el tesoro espiritual compartido, y usted, el que da, es enriquecido por darla!  Orar y buscar por oportunidades  para  compartir su fe con otros!  ¡Recordar!  Nadie puede dar, de lo que no tiene! Entre más  tesoros  espirituales  tenemos, mas tenemos que dar a los demás.  Un recipiente perforado no da nada; una mente y un corazón  vacío, sólo da aire caliente!

5. EXPLOSIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA!    Vivimos en un mundo con rápidos avances, especialmente en el ámbito de los medios de comunicación y los medios electrónicos!  Los medios de comunicación-significa medios de comunicación moderno — puede utilizarse para mal o para bien.  Nosotros los usaremos como un medio para nuestra propia santificación!  El internet y sitios buenos Católicos — conocerlos, guardarlos y acceder a ellos; Esto puede ser una gran fuente de formación permanente!  Video "You-tube" ---un breve mensaje espiritual, quizás sólo un minuto o dos---pueden iluminarnos con una visión que nos consuela  y nos da luz, en nuestro camino todo el día.  “Podcasts” Estos pueden ser escuchados en su casa, mientras cocina o hace limpieza, en la carretera en  camino al trabajo o en el silencio de la sala antes de retirarse por la noche. “Blogs”, Toque en cortos pero "carnosos" temas espirituales, los cuales puede ser de oración, algunas virtudes que necesita practicar, algunos herejía que deben ser entendidas y resistidas, o alguna reflexión Mariana para levantar su mente y corazón a "la Rosa Mística” quien, siempre señala a Jesús como el Camino, la Verdad y la Vida. Sus últimas palabras grabadas fueron "Hagan, lo que Él diga!"


En conclusión, estamos en un viaje espiritual al cielo.  EL curso de formación espiritual debe tomarse en serio. Muchas distracciones nos pueden desviar del propósito de nuestra vida, que es para alabar a Dios, darle reverencia  a Dios, servir a Dios y salvar nuestra alma para toda la eternidad!

A Jesús le preguntaron cuál es el mandamiento mas grande y El respondió: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo su ser, con toda su fuerza y con toda tu mente! y a tu prójimo como a ti mismo." (Lucas:10:27). La oración final para seguir la formación permanente:

Señor, ayúdame a tomar en serio mi formación espiritual permanente, para que yo pueda ser un instrumento digno en tus manos, para salvar muchas almas por el tiempo y la eternidad! Nuestra Señora, Trono de la sabiduría, Rogad por mí!

Escrito: Fr. Ed Broom/ Traducción: Gloria Muñoz