VISITACIÓN DE MARÍA A ISABEL



María es modelo, maestra, guía, inspiración, vida, dulzura y esperanza a todos que elevan sus ojos a ella, con amor.  En la hermosa oración de San Bernardo, el Acordaos, oramos con confianza "Nunca se ha oído decir que alguien que recurre a María haya sido desamparado..." Mayo es el mes de María y concluye con uno de los días de fiesta más bellas marianas ---la Visitación de la Virgen María a su prima S. Isabel. Se pueden aprender muchas excelentes lecciones espirituales de esta joya Mariana, que también es el 2nd  misterio gozoso. Vamos a descender a una "Mina Espiritual" y apoderarnos de los excelentes tesoros.



1. CONEXIÓN ENTRE LA ANUNCIACIÓN Y LA VISITACIÓN.   La última parte del anterior misterio---la Anunciación/Encarnación---termina con el "Fiat" de María ---es decir el "Sí" de María, a Dios.  Son las palabras exactas: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra."   En ese momento, uno de los momentos más sublimes en la historia del mundo tuvo lugar: La Encarnación del Hijo de Dios.   Es decir, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, descendió desde Su trono celestial y se encarno (hombre) en el seno purísimo de la Virgen María!  En asombro embelesado, nosotros adoramos humildemente este misterio sublime!


2. COMUNIÓN Y CARIDAD FRATERNA.  María no se queda con el "Regalo" de Jesús para sí misma, pero salió presurosamente a compartir el regalo con los demás. Ella comenzó un viaje de 80 kilómetros, viajando cuesta arriba a Ain Karim a visitar a su prima Isabel, para ayudarla en su necesidad.  El Papa Benedicto XVI, en su exhortación apostólica "Sacramentum Caritatis" insiste, que la Misa y la Santa Comunión, deben transformarnos en misioneros ardientes, para llevar la Buena Noticia de Jesús al mundo entero.


3. A TODA PRISA.  María no postergó, no pospuso, retrasó, hizo excusas, racionalizó o justificó aplazando su viaje; por el contrario, ella siguió la inspiración del Espíritu Santo y se movió inmediatamente.  Lección! Al recibir buenas inspiraciones del Espíritu Santo, debemos ser dóciles, prontos y obedientes para responder.

4. VIAJAR CON MARÍA Y HABLAR CON ELLA.  Entra en una escena contemplativa ignaciana e imagina a María viajando.  Su alegría, su ritmo rápido, su conciencia de Jesús dentro de ella, su determinación para llevar a cabo, la voluntad de Dios, a pesar de los posibles obstáculos---todas estas, harán la larga caminata a Ain Karim.  Puedes acompañar a María, admirar su majestad, pero también ser inspirado por su humildad y sencillez; durante este largo viaje con María, abre tu corazón y habla con ella, sobre lo que está ocurriendo en tu vida. ¿Por qué no, incluso, decirle lo que más te preocupa.  María es la mejor de los oyentes!


5. PROCESIÓN EUCARÍSTICA.  ¡Recuerde!  El pequeño Jesús ya está presente en el vientre de María. Por lo tanto, mientras viaja, recuerde que esto es de hecho una "Procesión Eucarística" (una procesión de Corpus Christi).  María siempre quiere llamarnos a acercarnos a Jesús; fueron sus últimas palabras en la fiesta de las Bodas de Cana: "Hacer lo que El, les dice!"  Gran Consejo!  Rogar por la gracia tener una fe mas grande, amor y devoción hacia la Eucaristía!

6. ALEGRÍA!   Este es el 2do Misterio Gozoso.  Con Jesús y María es la verdadera y auténtica fuente de alegría.  El cántico de María (su Magníficat) hace hincapié en esta verdad: "Mi alma proclama la grandeza del Señor y mi espíritu se regocija (encuentra alegría) en Dios mi Salvador…" que nosotros siempre busquemos en el auténtico origen: el SEÑOR JESÚS!


7. SALUDO!   Muy probablemente, María saludó a Isabel, con el típico saludo judío, SHALOM---la paz esté con ustedes!   Nuestros hogares, nuestras familias, nuestras comunidades, nuestros grupos, nuestras parroquias, nuestras actividades, deben caracterizarse por una atmósfera de "Shalom".   Debe crearse un ambiente cálido, acogedor y hospitalario. Una nota esencial de eficacia apostólica es la de crear un ambiente cálido y acogedor. María nos enseña esto por su saludo!


8. EL BEBÉ DE JUAN SALTA DE ALEGRÍA!  Al sonido del saludo de María, el niño de Juan en el vientre de S. Isabel salta de alegría.  ¿Qué está pasando aquí? Jesús, ya incluso antes de nacer, está actuando como Redentor, liberando a Juan, Su primo Juan  y Precursor del enlace, del pecado Original. ¡Mensaje!  Contacto con Jesús y María a través de la oración, sin duda, servirá como un medio eficaz para disminuir el enganche del pecado sobre nosotros y eventualmente romper la fuerza vinculante y la esclavitud del pecado. De hecho, el pecado es la esclavitud; y Jesús y María vinieron a darnos la verdadera libertad, la libertad de los hijos e hijas de Dios! "Oh María concebida sin pecado, ruega por nosotros que recurrimos  a ti".

9. PASAJE PRO-VIDA "POR EXCELENCIA!  Ambas de estas mujeres en la sociedad moderna podrían ser candidatos para el aborto. ¿Por qué? Uno era muy joven, María; mientras que la otra, era muy vieja, Isabel.  Sin embargo, ambos tenían una infinita confianza en la Divina Providencia de Dios y dio a luz al grande: San Juan Bautista y JESÚS, EL HIJO DE DIOS! En todo momento, por nuestra meditación sobre el misterio de la Visitación, estemos acérrimos defensores de la vida humana, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.  Dios es el autor y origen de la vida y sólo El, tiene derecho a quitar la vida!


10. MARÍA Y SERVICIO ACTIVO.  Amor de Dios no puede limitarse a las palabras, pero debe manifestarse en acciones, en servicio, en ver a Jesús realmente presente en otros!  No sólo María saludo a Isabel, pero sirvió también activamente a su anciana y embarazada prima, en su necesidad!  Con un poco de imaginación (Contemplación Ignaciana), podemos imaginarnos a María, acompañándola en servicio activo!  ¿Lo que podría haber sido algunas de las actividades que María hubiera llevado a cabo con alegría y amor? viajar al pozo para recoger agua---no agua corriente en aquel entonces!  Barriendo el polvo y suciedad del humilde hogar — no aspiradoras hace 2000 años! Lavar, colgar y  secar la ropa---no lavadoras caras para acelerar el trabajo.  Cocinar, hornear, preparar comidas, tender la mesa, lavar los platos y limpiar la cocina---No “Burger-King”, “Pizza Hut” o “KFC” disponible! Tampoco hubo refrigeradores desbordantes, ser revisado y vaciado los residuos cada semana!  Todos estos quehaceres humildes y domésticos, María habría llevado a cabo con el más grande amor y atención a la ayuda de su prima Isabel. ¡Recuerde! La santidad, no depende de la grandeza de la obra, pero si, en el gran amor que acompaña cada acción---incluso, si parece ser pequeño e insignificante a los ojos del mundo.  El secreto de la santidad de S. Teresita y María en el misterio de la Visitación, es hacer las cosas cotidianas de la vida diaria, con amor extraordinario!   Eso es santidad!


En conclusión, contemplar la vida, las palabras, los gestos, las acciones de María Santísima, especialmente en el Misterio de la Visitación y estar motivado para transferir nuestra vida contemplativa, en servicio activo a nuestros hermanos y hermanas, quienes son realmente Jesucristo! "Lo que usted hace a uno de mis hermanos pequeños, me lo hacen a mi”

Escrito: Fr. Ed. Broom/Traducción: Gloria Muñoz