JESÚS: EL PAN QUE SACIA EL CORAZÓN HAMBRIENTO


Cada vez que rezamos el Padre Nuestro decimos en una de las peticiones: “Danos el Pan de cada día”. Podemos sacar tres interpretaciones de este pasaje corto. 

1) PAN FÍSICO.  El pan físico podría ser el trabajo, la salud, los medios económicos suficientes para vivir una vida digna. 


2) PAN DE LA PALABRA.  Otra interpretación sería el Pan de la Palabra. Después de ayunar 40 días y 40 noches en el desierto el diablo se le aparece a Jesús para tentarlo. Sabiendo que Jesús tenía hambre, el diablo trata de tentarlo por medio de los sentidos, referente a la comida. Satanás tienta a Jesús de cambiar piedras en pan.  Pronto Jesús responde: “El hombre no vive solamente de pan sino de cada palabra que sale de la boca de Dios. Jesús tenía sus prioridades en el debido orden.  El cuerpo tiene mucho valor, pero el alma prevalece encima del cuerpo. El estómago tiene su importancia; pero la mente es más importante. En fin, Jesús estaba enseñándonos el valor de la meditación de la Palabra de Dios.
3) EL PAN DE VIDA. Finalmente la tercera interpretación por “danos el Pan de cada día” fácilmente se refiere a la Misa, a la Eucaristía, a la Hostia consagrado, a la Santa Comunión. Nuestro cuerpo vale, también nuestra mente; pero nuestra alma prevalece encima  de todo.
Nuestra última meditación será sobre el valor de la Misa, La Eucaristía, y la Santa Comunión en mi vida como discípulo de Cristo. En fin, cual es el lugar que yo tengo por Jesús Sacramentado?
PASAJE BIBLICO: JUAN CAPÍTULO 6…
Es un capítulo largo pero muy sustancioso— ¡tiene 71 versículos en total! El capítulo se puede dividir fácilmente en tres temas: 1) Jesús multiplica los panes, 2) Jesús camina sobre las aguas, 3) El discurso sobre “El Pan de vida”.
EL DISCURSO: EL PAN DE VIDA…
Después que Jesús cumple dos milagros grande frente a la muchedumbre, Él se levanta en la sinagoga de Cafarnaúm y predica un mensaje sublime que podemos resumir con el título” Pan de vida”. Es uno de los discursos más largos de Jesús y al mismo tiempo más sublimes!
¿EL MENSAJE? Jesús es el “Maestro” por excelencia! El mensaje de Jesús es tan importante que nuestra salvación depende en entenderlo, aceptarlo, recibirlo, amarlo y practicarlo y difundirlo!
Jesús utiliza un paralelo y comparación entre Él mismo y Moisés. El los hace recordar los tiempos en el desierto cuando la gente no tenía para comer. Mediante una intervención divina—un gran milagro—Dios ha dado la muchedumbre a comer el mana que cayó del cielo. Sin embargo, todas estas personas que Vivian en el tiempo de Moisés eventualmente murieron! Sus cuerpos se enfermaron y murieron—igual con la persona de Moisés que tenía más que 100 años!
Ahora después de saciar el hambre de la gente multiplicando los panes, Jesús les habla de un misterio mucho más profundo que refiere a saciar su alma en esta vida y llevarlos al Reino de los cielos para toda la eternidad.
En fin, el mensaje que predica Jesús lo dice y repite varias veces. La razón por la repetición?  La importancia enorme de entenderlo para nuestra salvación eterna; es cuestión de vida y muerte eterna este mensaje!
Jesús dice: “Yo soy el pan de  vida aquel que come mi cuerpo y bebe mi sangre tendrá la vida eterna y yo lo resucitare en el ultima día. Moisés ha dado el mana en el desierto pero murieron; pero aquel que come el pan que yo les daré nunca morirá sin tendrá la vida eterna.”
Jesús repite el mismo mensaje varias veces. Muchas piensan que está hablando de canibalismo! Muchos no entienden y no aceptan el mensaje de Jesús. Es un mensaje demasiado duro para entender, aceptar y vivir.
La reacción final de la gente. Casi todos que le oyen no aceptan este mensaje sobre “El Pan de vida”. Por lo tanto ellos se levantan y dejan a Jesús casi solo! Pero Jesús no está solo porque esta con el Padre.
Los pocos que se quedan son sus Apóstoles. Ahora Jesús se dirige a ellos para ver su reacción; pero Jesús no va a cambiar o diluir su mensaje! Jesús espera para ver si los mismos Apóstoles quieren marcharse ahorita!
San Pedro levanta y dirige la palabra a Jesús.  “Señor a quien iremos sabemos que tú tienes palabras de vida eterna.” La respuesta de Jesús es fuerte y tal vez sorprendente! Jesús dice: “No es cierto que yo escogí todos ustedes pero uno de ustedes es un diablo.”
Jesús estaba ya haciendo una profecía sobre Judas Iscariote. La profecía fue del abandono y traición de Judas. En verdad justo en el contexto de la Ultima Cena, cuando Jesús esta instituyendo dos Sacramentos—la  Eucaristía, El Pan de vida y Orden Sacerdotal que permite la realidad del Pan de vida- que Jesús profetiza la caída y desmoralización de Judas Iscariote!
La caída de Judas está relacionada con el tema del Pan de vida, la Eucaristía, La Santa Misa, La Santa Comunión.
Este sexto capítulo del evangelio de san Juan es muy aplicable para nosotros hoy día en nuestra sociedad presente. ¿Por qué?  Veamos a los católicos bautizados en nuestro país en Estados Unidos o en América Latina, incluyendo México.  En América Latina probablemente hay más de 80% que son bautizados católicos, ¿pero cuántos son practicantes? Menos que 20% practican la fe regularmente yendo a Misa.  Y de los que van a Misa  pocos comulgan.
Por esta razón el mensaje de Jesús sobre “El Pan de vida” es de enorme importancia para nosotros y para la gente que estamos sirviendo. Es cuestión de vida y muerte espiritual! Es cuestión de salvación o condenación eterna!
Con en el tiempo de Jesús muchos han dejado la fe, no practican la fe o están tentados a dejar la fe para entrar con los Protestantes, Testigos de Jehová o los Mormones. Es un hecho triste pero indudable que lo mayoría de los Testigos de Jehová y la mayoría de los Mormones eran católicos antes! Por la tanto nuestro trabajo como misionero debe ser serio, constante, y perseverante para salvar las almas.
¡SANTIDAD! La única solución de conservar, mantener y de salvar muchas almas es simplemente buscar la santidad de vida en obedecer el mandato de Jesús: “Sean santos como es santo tu Padre celestial.” Este no es opcional; es un orden serio que sale de la boca y corazón del Maestro y Salvador Jesús!
REFLEXION Y EXAMEN SOBRE MI RELACIÓN CON JESÚS EL PAN DE VIDA, LA MISA, COMUNIÓN Y EUCARISTÍA!  ¡MANERAS QUE YO PUEDO AUMENTAR Y FORTALCER MI RELACIÓN CON JESÚS SACRAMENTADO!

1.  FE.  Debemos pedir con fervor: “Señor, aumenta me fe en el misterio profunda de tu Presencia Real en la Sagrada Eucaristía. Pedirle al Señor por la fe que pueda mover las montañas!

2.    COMUNIÓN ESPIRITUAL.  San Alfonso recomienda y el Papa Benedicto XVI  nos invita en su Exhortación Apostólica “ Sacramentum Caritatis” de regresar a la práctica de la Comunión espiritual.  La Comunión espiritual la podemos hacer varias veces durante el día.  Las veces que el Espíritu Santo nos inspire hacerlo.   

3.    GENUFLEXIÓN.  Al entrar en la Iglesia debemos mostrar nuestra fe, devoción, y adoración frente a Jesús con la genuflexión, doblando y tocando la rodilla derecha hasta el suelo. Los Reyes Magos se postraron frente a Jesús; nosotros le pagamos tributo con el gesto corporal que llamamos la genuflexión! Ojala que lo hagamos bien también como testimonio de fe y ejemplo para los demás. Jesús dijo: “Dejen que brillar tu luz frente a los hombres para que den gloria a tur Padre que este en el cielo.”(Mt. 5:16)

4.    VISITAS EUCARÍSTICAS.  Jesús dijo: Vengan a mí los que van cansados, y llevando pesadas cargas y yo los aliviare. Carguen mi yugo y aprendan de mí, que soy paciente y humilde de corazón, y sus almas encontraran descanso. Pues mi yugo es suave y mi carga liviana.”(Mt. 11:28-30). Tu mejor Amigo Jesús está esperándote de visitar en el Santísimo Sacramento del Altar! Vengan!!!

5.    HORA SANTA.  El Venerable Fulton J. Sheen atribuía sus éxitos como maestro, escritor, primera tele-evangelista en USA a una causa: JESUS!  Este Obispo santo atribuyo sus éxitos a Jesús. Sheen durante mas que 50 años en su vida sacerdotal nunca ha dejado de hacer una Hora santa cada día.  Él lo llamo en Ingles: “The Hour of Power!!!” (La hora de poder!!!) Si queremos tener poder en nuestros encuentros y comunicaciones debemos ser ungidos por Jesús el Cristo que significa “Ungido”. Debemos visitarle y platicar como dos Amigos íntimos.

6.    LA SANTA MISA. Por supuesto el punto culmínate y la cumbre más alta de nuestra fe y relación con Jesús El Pan de vida nos encontramos en la Santa Misa. Porque no este ano nuevo hacer el propósito de asistir a la Santa Misa lo más frecuente que sea posible! Cuando Jesús dice: “Danos el pan de cada día…” podemos dar la interpretación en clave Eucarístico. Jesús podría estar invitándome a la Misa diaria! Porque no apartar cada día una hora para asistir a la Santa Misa. Debemos participar en la Santa Misa activamente, plenamente y conscientemente... (Vaticano. II, Sacramentum Concilium). La oración más grande en el mundo es el Santo Sacrificio de la Misa! Señor, aumenta mi fe!

7.    LA SANTA COMUNION EN LA MISA.  La Santa Misa es lo más grande, pero al mismo tiempo no queremos ser “Calienta bancas” espirituales! Es decir, no queremos simplemente ser espectadores en la Misa pero de participar. La participación mas plena es cuando recibimos la Santa Comunión que es el CUERPO, SANGRE, ALMA Y DIVINIDAD DE JESUS!!! El gesto más grande que nosotros podemos hacer en el universo es de asistir a La Santa Misa pero de recibir la Santa Comunión con fe devoción y amor. Nunca debemos hacer Comuniones rutinarias. Los argentinos tienen una expresión fuerte: “La maldita rutina!!!” No queremos caer en la “Maldita rutina” referente a la Santa Comunión. En las sacristías en los conventos de las hermanas de la Beata Madre Teresa de Calcuta está escrito en la pared: “Sacerdote hombre de Dios, reza esta Misa como si fuera la primera Misa, la única Misa y su última Misa.”  Excelente!!!  Cada vez que participemos en Misa y comulguemos debemos hacerla como si fuera nuestra primera, única y última!!! En una palabra cada Misa y Comunión debería ser recibido con más fe, devoción y amor! Amén!!!

8.    ¡ACCIÓN DE GRACIAS!  Por qué no se queda después de la Santa Misa un rato y acompaña a Jesús, en un diálogo profundo y amoroso. Después de la Santa Comunión Jesús, el Rey de los Reyes y el Señor de los Señores está dentro el centro de mi alma—no existe una relación más íntima! Es tiempo oportuna para platicarle y decirle todo lo que está dentro mi corazón! Es el tiempo cuando Jesús quiere abrazarte, bendecirte, protegerte, y llevarte a la santidad más profunda! Aprovechen de estos momentos singulares! 

9.    ¡APOSTOL DE LA EUCARISTÍA!  ¿Por qué no transformarte en Apóstol Eucarístico? Hay tantas almas perdidas buscando para la luz. Tu que has recibido a Jesús la Luz del mundo quien está palpitando en tu corazón porque no buscar la manera para llevar más almas a Jesús Sacramentado? Desafortunadamente el grupo religioso más grande en América Latina, México y Estados Unidos es el de los católicos no-practicantes.  Ya es tiempo de aceptar la invitación del Papa Francisco, de ser misioneros de Cristo.  Es tiempo para buscar las ovejas perdidas; es tiempo para recoger la cosecha; es tiempo para bajar las redes para la pesca milagrosa. La mies es abundante pero los obreros son pocos.  Digamos com el profeta Isaías: “¡Aquí estoy Señor, mándame!!!”

10. MARÍA Y LA EUCARISTÍA.  Por fin sería una falta no mencionar a la Virgen María y la Eucaristía. Ella dijo “sí” y el Verbo de Dios entro en su corazón, alma y cuerpo—¡modelo para nosotros al comulgar!  También es interesante que entre las apariciones Marianas más célebres—Guadalupe(México), Lourdes(Francia), y Fátima (Portugal), la Virgen María un punto en común fue que la Virgen pidió la construcción de un templo, la construcción de una Iglesia. ¿Por qué?. La razón es muy simple.  María nos lleva a Jesús; Jesús está presente en la Iglesia; Jesús está presente en manera muy especial en la Misa y Santa Comunión!  María siempre nos lleva a Jesús. Sus últimas palabras en el Evangelio fueron: “Hagan lo que Él los mande.”(Jn. 2:5). Por lo tanto por qué no amar a Jesús con el Corazón Inmaculado de la Virgen María y tratar de recibir Jesús Sacramentado con el Corazón de María. No cabe la menor duda que Jesús será glorificado. “Mi alma canta la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.” (Lc. 1:46—Magníficat de María)

COLOQUIO CON DIOS—ORACIÓN PROFUNDA…
1.    San Juan Evangelista. San Juan fue el amigo mejor con Jesús. Porque no platicar con San Juan para establecer una amistad más profunda con Jesús!

2.    La Virgen María. Hable con María. Pídale que le alcance la gracia de tener más fe y devoción por Jesús el Pan de Vida.

3.    JESÚS SACRAMENTADO. Tal vez pida perdón por su tibieza en el pasado relacionado con la Santa Misa, la Eucaristía, y la Santa Comunión. Tal vez ofrézcale a Jesús su propósito de asistir a la Santa Misa este año con más frecuencia y de recibirlo en la Santa Comunión cada vez con más amor.

ORACIÓN ESCRITA…. Movido por el Espíritu escriba su oración a Jesús Sacramentado…

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________