 |
San Luis de Montfort |
Cada
año el 8 de septiembre, la Iglesia celebra con gran júbilo, la natividad de
María, la Madre de Jesús, el Hijo de Dios y Salvador nuestro. ¡Claro!
Si hacemos la cuenta, son exactamente nueve meses después de la
Inmaculada Concepción. María fue concebida en el seno de santa Ana el
8 de diciembre; y nueve meses después celebramos su nacimiento.
UN
CUMPLEAÑOS. En todo lugar, todo tiempo,
y toda cultura, el cumpleaños ha sido motivo de gran celebración y gozo, por
ser el día en que Dios el autor y dador de vida integró a esa persona a una
familia. Con mayor razón el nacimiento
de María es motivo de gran alegría y gozo para todos. Por designio divino, María es Madre de Dios
, Madre de la Iglesia y Madre nuestra en el orden de la gracia. No deberíamos regocijarnos en el nacimiento
de Nuestra Madre y manifestar este gozo dándole algun regalo, o quizás cinco o
más? En verdad, si damos a Nuestra
Señora, recibiremos aun más. A Dios no
se deja vencer en generosidad e igual María no se deja vencer en generosidad,
con su mirada maternal, ella sonrie y mira con amor y bondad a todos que la
aman!
1. UN CORAZÓN LIMPIO. El privilegio de la Inmaculada Concepción
evoca en nuestra mente la pureza y hermosura sin mancha de Nuestra Señora. María fue concebida sin la mancha del pecado
Original; y toda su vida fue impeccable, por tal ella desea que aquellos que la
aman igual se alejen del contagio del pecado.
Hagamos entonces una buena confesión en estos días. Ofrézcale a la Inmaculada un corazón
puro. El Santo Padre, san Juan Pablo II,
comentó esto sobre los santuarios Marianos, el dijo, que los santuarios
Marianos son clinicias espiriituales, porque son refugios de pecadores, es
lugar donde podemos purificar nuestra alma haciendo una buena confesión
sacramental. “María concebida sin pecado
Original, rogad por nosotros que recurrimos a vos.”
2. “Maria
cogita, Maria invoca” Uno de los
carismas claves del venerable P Pio Bruno Lanteri, fundador de los Oblatos de
la Virgen María, es una devoción tierna
y amorosa a Nuestra Señora. “Maria
cogita, Maria invoca es latín por “Piensa en María, Invoca a María”. Como un niño que camina de la mano de su
madre, está pensando en su madre y llama a su madre, nosotros somos hijos de
Dios y de María, debemos pensar en ella, tener su nombre en los labios y en el
corazón.
3. IMITEMOS
LAS VIRTUDES DE MARÍA. El gran escritor
Mariano, san Luis Grignion de Montfort, autor de Las Glorias de María, resalta las diez virtudes más excelsas que
María vivió. Esforcémonos también por
vivirlas, especialmente la virtud más sublime, la CARIDAD. La CARIDAD es sinonimo de AMOR
SOBRENATURAL. En el amor sobrenatural
hay dos dimenciones: Amar a Dios con
toda la mente, el corazón, el alma y con todas nuestras fuerzas; y amar a
nuestro hermano como a nosotros mismos.
María es modelo de esta doble dimension de amor. Si vemos el crucifijo, contemplaremos de
forma gráfica, esta doble dimension de amor.
Primero, la barra vertical simboliza el amor que debemos tener a Dios
sobre todas las cosas, y segundo, la barra horizontal, se extiende en dos
direcciones, y esto representa el amor que debemos tener a nuestros
hermanos. Y el más grande amor que
podemos tener hacia nuestro prójimo es pedir a Dios, desearle y tener buena
voluntad por la salavación eterna de su alma.
Porque este fue y sigue siendo el gran anhelo de Nuestra Señora, la
gloria de Dios y la salvacion de las almas!
 |
San Alfonso Ligorio |
4. LA
BUENA LECTURA, LIBROS SOBRE LA SANTISIMA VIRGEN MARÍA. Abundan las obras maestras literarias que se
han escrito sobre Nuestra Señora, a quien san Luis de Montfort invoca bajo el
hermosos titulo de: “La Obra maestro de la creación.” Daremos solo algunos nombres de los hermosos
libros escritos sobre ella: Las Glorias de María, es un libro sin
comparación escrito por el Doctor Mariano de la Iglesia, san Alfonso María
Ligorio. Este libro, encenderá su
corazón con el fuego de amor a Jesús y su amadísima madre, María. Esta obra clásica está oraganizado como un
comentario detallado del “Salve Regina” o “Dios te Salve” en donde el gran san
Alfonso recopila cientos de años de tradición y referencias biblicas para
magnificar la sublimidad de María, quien es verdaderamente, Reina de los
ángeles, Reina de los santos, Reina de los mártires, Reina de los confesores y
Reina de las vírgenes. En su obra
maestra, san Alfonso también presenta una pequeña anéctoda despues de cada
comentario que nos invita a entrar en un profunda oración para honrar a María,
la Madre de Dios. Es imposible para
quien lee esta joya espiritual que su corazón no se encienda de amor a Jesús y
María. ¡Haga la prueba!
 |
El arma de Nuestra Señora - El Santo Rosario |
5. EL
SANTO ROSARIO. RESORTERA, ARMA DE NUESTRA SEÑORA.
Faltaría algo sin no dedicaramos algunas palabras al rezo del Santo
Rosario que tanto ama nuestra Madre Santísima.
Nuestra Señora se apareció seis veces en Fátima a tres pastorcillos,
Jacinta, Francisco y Lucia. En cada
aparición, ella pidió e insistió en que rezaran el Santo Rosario. San Juan Pablo II, en su escrito sobre el
Rosario, reiteró la importancia de su rezo por dos intenciones: UNO, por la paz
mundial y DOS por la salvación de la familia.
Los tiempos son difíciles, las familias se encuentran en crisis, el
mundo está en un estado de tensión y posiblemente hacia una guerra. En el Antiguo Testamente, el joven David
quien cuidaba de su rebaño, cuando se enfrentó al filisteo Goliat quien era un
guerrero armado y despiadado lo derrumbó con solo una resortera y unas cuantas
piedras. Pero para Dios no hay imposibles. David con solo un tiro, apuntó y disparó, y
el gigante se vino abajo y David lo mató con su propia espada.

Para celebrar la NATIVIDAD DE MARÍA, decídase
ahora mismo que rezará el Santo Rosario que ella tanto ama! Este regalo de parte de usted llenará el
Inmaculado Corazón de María de inmenso gozo y el triunfo será suyo contra sus
adversarios – ¡el mundo, el diablo y la carne!