El objetivo principal de esta reflexión
es presentarle a usted, estimado lector, puntos para que su meditación o
contemplación de los Misterios Gozosos sea fructífera. En el sublime misterio de la Anunciación y la Encarnación del Hijo de Dios, el arcángel Gabriel anuncia a María el nacimiento de Jesús y por el generoso “SÍ” y entrega de María,
“el Verbo de Dios se hizo carne, y habitó entre nosotros.” (Jn 1,14)
1. ¿EN QUÉ PARTE DE LA BIBLIA ENCONTRAMOS ESTE
MISTERIO? El Santo Rosario está basado
en la Biblia totalmente. El primer
misterio - La Anunciación - se encuentra en el Evangelio de san Lucas, capítulo 1,
versículos del 26 al 38 y se sugiere que se rece los lunes y sábados.
2. ¿QUÉ FRUTO DEBERÍAMOS PEDIR EN ESTE
MISTERIO? Deberíamos pedir el fruto de la HUMILDAD de corazón, mente y alma.
3. ¿QUÉ GRACIA PEDIMOS? San Juan Pablo II dijo que pidamos la gracia
de contemplar el ROSTRO de Cristo con los ojos y corazón de María. "María guardaba todo en su Inmaculado Corazón."
4. LA INMACULADA CONCEPCIÓN. María es la Inmaculada Concepción. San Maximiliano Kolbe la llama “La
Inmaculada”
5. GOZO
(LOS MISTERIOS GOZOSOS). Cuando rece los
Misterios Gozosos, implore a Dios que le de intensísimo GOZO. El Papa Francisco en su Exhortación
Apostólica – El Gozo del Evangelio - insiste en que estemos gozosos.
6. LA FELICIDAD.
En el corazón del hombre hay un deseo inmenso de felicidad. ¿Por qué vemos tanta tristeza en el rostro y
corazón del hombre? Porque el hombre busca la
felicidad en donde no se encuentra. El
hombre busca ser feliz con el vino y el casino.
Había una vez un pastor Protestante que decía: “Tiraré todo el vino y la
cerveza en el río.” Y al cantor del coro
se le ocurió una idea genial, para el canto de despedida cantó “¡Vayamos al río jubilosos!” .
7. DIGAMOS “NO” AL
PECADO…el pecado nos roba la paz. La
Virgen María es la Inmaculada Concepción, ella es la purísima. Al acercarnos a ella, nos distanciamos
del pecado; el pecado es una rebelión
contra Dios, la desviación del camino del cielo.
8. DIGAMOS “SÍ” A
DIOS. Si decimos "sí" a Dios, experimentaremos el verdadero gozoso. Los santos son ejemplo
vivo del verdadero gozo. Jacques Phillipe desarrolla este tema en su libro y nos cuenta del inmenso gozo que experimentó en una ocasión porque pasó a la capilla para visitar a
Jesús por un momento después de haber recibido una inspiración de hacerlo, y haber dicho "sí" a Jesús.
9. EL ARCANGEL
GABRIEL. ¡Imagine y contemple la
maravillosa anunciación del Arcangel Gabriel a la Virgen María! Este suceso compone la primera parte del Ave
María. El arcangel Gabriel es patrón de
los medios de comunicación, su nombre significa “Poder de Dios”. Pidámosle que nos enseñe a comunicar la verdad
con amor. (Beato Papa Pablo VI).
10. LA ANUNCIACIÓN. La Anunciación es el anuncio de las buenas
nuevas a María que ella va a dar a luz un hijo.
¡El primer Misterio del Santo Rosario es la Anunciación!
11. PUREZA CELESTIAL Y
JUVENTUD DE MARÍA. María es una doncella
muy joven y pura. En éste misterio,
pidamos por nuestros niños y jóvenes, para que en imitación de María, conserven
su pureza o si la han perdido, que la recuperen.
12. EL SILENCIO DE
MARÍA. Su silencio nos enseña la
importancia de la oración y el silencio en la oración. Recordemos a Elías en la montaña que encontró
a Dios en la suave brisa. Otro
ejemplo: El Papa Benedicto XVI en su
visita a un seminario en Nueva York dijo que los jóvenes están rodeados de un
exceso de ruidos. Para escuchar la
Palabra de Dios como lo hizo María, necesitamos el silencio.
13. MARÍA PREGUNTA…. ¿Cómo
sucederá porque no conozco varón? María
había hecho un voto de perpetua virginidad – una solemne promesa – y no quería
faltar a su promesa. Imploremos a Dios
que nos conceda la gracia de ser fieles a nuestra palabra como lo fue María.
14. VIRGINIDAD. María quiso entregar a Dios todo su ser.
15. LA SEÑAL. Dios, por medio del angel, le da una señal,
un milagro; su prima, que estaba de avanzada edad, estaba en su sexto mes de
embarazo. Dios obra prodigios en todos
los tiempos y todo lugar según sea su santa voluntad.
16. PARA DIOS NO HAY
IMPOSIBLES. ¡Confiemos en Dios! Dios puede realizer los milagros más grandes en
todos los tiempos. ¡Que verdad tan grande!
En Lourdes, donde se celebra con tanta continuidad la procesión Eucarística,
se realizan continuamente los milagros más grandes. Roguemos a Dios que realize milagros en
nosotros, especialmente milagros de GRACIAS.
17. LA CONCEPCIÓN
VIRGINAL. No confundamos la Inmaculada
Concepción de María con la CONCEPCIÓN VIRGINAL de Jesús. La concepción virginal de Jesús significa que
Él fue concebido en el seno de la Virgen María sólo por el poder del Espiritu
Santo. Por su unión íntima con la
Santísima Trinidad, con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, María nos puede
alcanzar eminentísimas gracias.
18. LAS DOS CORONAS DE MARÍA:
LA MATERNIDAD DIVINA Y LA VIRGINIDAD PERPETUA. La virginidad perpetua de
María es un milagro obrado por Dios y un privilegio concedido e íntimamente
ligado al de la maternidad divina.
Leemos en la vida de los santos, que Nuestra Señora se le apareció a san
Maximiliano Kolbe cuando él era niño, ella tenía en sus manos 2 coronas, y el
aceptó ambas. La primera la corona de la
pureza y la segunda la corona del martirio!
19. EL “FIAT” DE MARÍA. Ella dijo “sí” a Dios: hágase en mí según su
voluntad. Digamos “sí” a Dios, hagamos
su santísima voluntad, alejémonos del pecado, porque solo así experiemntaremos
el verdadero gozo y la libertad de los hijos e hijas de Dios.
20. EL ESPÍRITU SANTO DESCIENDE SOBRE MARÍA. Imagine el momento más sublime en que Jesús,
el Hijo de Dios, desciende del cielo a la tierra y se encarna en el purisimo
vientre de María!
21. LA ENCARNACIÓN. La Encarnación del Hijo de Dios es el momento
más grande en la historia de la humanidad – el Verbo se hizo carne, y habitó
entre nosotros. (Jn 1,14 – Prólogo)
22. LA VIRGEN MARÍA Y LA
SANTA COMUNIÓN. San Juan Pablo II hace
este paralelo entre el “sí” de María en la Anunciacion y nuestro “amen” al
recibir la santa Comunión; al recibir la santa Comunión, recibimos a Jesús en
nuestra alma y en lo más profundo de nuestro corazón. María Santísima nos puede ayudar a hacer
mejores comuniones.
23. LAS APARICIONES
MARIANAS. En todas las apariciones
marianas, nuestra Madre Santísima ha pedido un temple para que Jesús venga por
medio de los Sacramentos, y de forma singular, en la santa Misa y en la santa
Comunión.
24. LOS SANTUARIOS
MARIANOS. San Juan Pablo II decía que
los santuarios Marianos son clínicas espirituales porque al recibir los
Sacramentos, somos sanados, alimentados y reconciliados con Dios.
25. LA SALVACIÓN. Dará a
luz un hijo, y tu le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de
sus pecados. “María, te damos gracias port
u fe, que con tu “sí” el Hijo de Dios vino al mundo por la salvación de nuestra
alma. Todos los hombres han sido
comprados por este precio infinito, por la sangre del Hijo de Dios;
consideremos el infinito valor de nuestra alma!