Todos necesitamos una brújula y ejemplos en quien modelar nuestra
vida; un obispo tiene un ejemplo en sumo grado de aquellos que la
Iglesia reconoce que ahora gozan de la gloria del cielo, los santos obispos como san Juan
Neuman (1811-186), que la Iglesia celebra el 5 de enero y cuyo
lema fue “Pasión de Cristo, fortaléceme.”
¿Cuáles fueron algunas de las virtudes más destacadas que san Juan Neuman
dejó como patrimonio al mundo?
1. AMOR POR EL SACERDOCIO. San
Juan Neuman nació en Bohemia, lo que es ahora parte de la República Checa, ahí
ingresó al seminario, y después de haber completado su preparación para el sacerdocio, su Obispo decide que no realizaría ahí más ordenaciones
porque habían demasiados sacerdotes. Con
un solo billete de un dolar en su bolsillo, viaja a los Estados Unidos y en
Nueva York fue ordenado sacerdote. ¡Qué ejemplo inspirador para nosotros sacerdotes a reavivar nuestro amor por nuestro sacerdocio, y para los jóvenes para que escuchen el llamado de Jesús de trabajar en su viña para la salvación
de las almas.
2. IDIOMAS. En el seminario se dedicó al studio de los
idiomas, en los que 5 años aprendió cinco lenguas. Al llegar a los Estados Unidos, continuó aprendiendo idiomas para comunicarse con los
inmigrantes y pobres y para mejor desempeñar su apostolado. Los inmigrantes encontraron en él un amigo, un hermano en
Cristo y padre en quién confiar. También apredió el idioma gaélica de los inmigrantes procedentes de Irlanda, y dominaba tan bien la lengua que en una ocación una anciana irlandesa
llegó a pensar que era nativo de Irlanda. “Me he hecho todo a todos para salvar
a toda costa a alungos” dice san Pablo. (1 Cor 9, 22)
3. SACRIFICIO POR LAS ALMAS. Al comenzar su apostolado en Bufalo, estado de Nueva York, pasaba la mayor parte de su tiempo visitando poblado tras
poblado, visitando a enfermos, enseñando catecismo, y administrando los
sacramentos. Recorría los poblados montado a caballo, pero como era de corta
estatura, sus pies no alcanzaban los estribos.
4. SOLEDAD. Vivía lejos de su patria, y a pesar de
visitar a muchos, no podia aliviar el hecho que estaba solo. Ingreso como sacerdote religioso redentorista a la congregación fundada por san
Alfonso María Ligorio y en poco tiempo le
otorgan el rango de primer Provincial de la congregación. El buen testimonio de su ejemplo nos debe impulsar a todos – obispos, sacerdotes y laicos – a que llenemos el vacio con
Dios, los santos y el apoyo de nuestra comunidad que nos ama. San Juan Neuman, ¡intercede por nuestros
obispos ante Dios para darles fortaleza!
5. LA GRAN SORPRESA DE SU
VIDA. El Santo Padre le manda un
comunicado pídiendole que sea obispo de Filadelfía, una histórica e importante
ciudad norteamericana, y él acepta su elección como obispo,
manifestando su obediencia y su lealtad.
6. TRABAJO PASTORAL. No pierde tiempo, el nuevo obispo se dedica a
trabajar fuertemente por la santificación y la salvación de su rebaño. Su episcopado duró ocho años, pero en su
corta vida, logró mucho, el 5 de enero de 1860, Juan Neumann colapsó en la
calle de una ciudad y murió de un ataque al corazón a los 49 años. ¡La vida es corta y el tiempo apremia!
7. IGLESIAS CATÓLICAS. Cuando llegó solo habían 2 iglesias
católicas y en 1860 cuando murió, ¡en la diócesis habían 80 iglesias! Abririó una iglesia cada mes por 8 años hasta
el día de su muerte. Conocía las
necesidades de su pueblo, los inmigrantes, conocía el anhelo de las almas de
una ir a una casa de oración, y se ocupó de responder a las necesidades de su
pueblo inmigrante. Las Iglesias mas
bellas fueron precisamente estas, que fueron construidas con el apoyo y
contribución de los inmigrantes que aportaron su tiempo, talento, trabajo y
buena voluntad.
8. ESCUELAS PARROQUIALES. Aparte de las Iglesias parroquiales que se
contruyeron, Neuman, conocia bien la importancia de una buena educación
católica,y fue instrumento clave en
abrir escuelas parroquiales. Convocó a
las religiosas a que se ocuparan de la educación y formación de los niños y
jóvenes en la fe católica y en el apoyo de los sacerdotes. En aquel entonces, los protestantes llamaban
a los católicos los “no-saben nada” por su falta de conocimiento en todo lo que
concierte la fe. Pero Neuman haría que
cambiara el curso, y ahora se le considera a él y Santa Elizabeth Ann Seton,
SC, los fundadores del primer sistema educativo católico en los Estados
Unidos. Dirijamos nuestra plegaria a
estos dos grandes santos intercedan ante Dios por nuestras escuelas católicas
para que con renovado vigor enseñen la plenitud de la verdad. Pidamos también por nuestros obispos, que
tienen la responsabilidad, como primeros educadores de sus diócesis, de
proteger, guardar y promover una solida educación católica para nuestros niños
y jóvenes.
9.
ADORACIÓN EUCARÍSTICA. Sucedió
una vez Neuman mientras que trabajaba escribiendo sobre su escritorio, se quedó
dormido y se cayó la vela y quemó todas las cartas menos una. En esta carta presentaba la devoción de las cuarenta horas a los,
es decir, presentaba y exhortaba a las parroquias la adoración continua al
Santísimo Sacramento por 40 horas.
Neuman inició la práctica se expandió por todo el pais como fuego. Hasta el dia de hoy, las parroquias continuan
con las 40 horas de adoracion a Jesús sacramentado, todo gracias a la
iniciativa de San Juan Neuman.
10. HUMILDAD. Neuman escribió una carta al Papa pidiéndole
que le relevara de su episcopales porque no se consideraba suficientemente competente
como para cumplir con sus
obligaciones y consideraba que por su acento tan marcado y su falta y le
faltaba refinamiento. Es más, él pensaba
que carecia de talentos para administrar.
Por esto es que pedía que se le permitiera retirarse de su puesto y se
le permitiera trabajar en una diocesis más sencilla en donde pudiese trabajar
con la los pobres, los agricultores y mineros, porque él pensaba que aquí es
donde pertenecía. Pero el Santo Padre no
aceptó su petición. Muchas veces los
designios de Dios no son los nuestros. Como
son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que
vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. (Is 55,
9). A los 49 años de edad, mientras que
caminaba en las calles de la ciudad, murió de un infarto. En solo 8 años de obispado, Juan Neuman logró
transformar radicalmente una de las diocesis de más prestigio en todo el
país. Esto lo logró por su profunda
humildad, su gran amor por su pueblo, el rebaño que Dios le había encomendado
pero especialmente por el gran amor que tenía a Dios y en cumplir su santa
voluntad.
OBISPOS. Pidamos a
Dios, por la intercesión del obispo San Juan Neuman, por los obispos del mundo
entero, especialmente por los obispos de los Estados Unidos, para san Juan
Neuman sea su modelo, inspiración, guía, y estrella luminosa en su importantísima vocación de seguir a Jesus el Buen Pastor. Que el Espíritu Santo encienda en nuestros
obispos el celo por la salvación de las almas y la gloria de Dios, tal como lo
hizo el santo obispo San Juan Neuman! Amén.